top of page

ACPAC imparte taller de Protocolo chino en el lanzamiento de la Chile Week China 2023

El taller realizado por la Presidenta de ACPAC estuvo dirigido a empresas exportadoras del sector vitivinícola y agrícola, que participarán del encuentro Chile Week en China.

En el marco del lanzamiento de la Chile Week China 2023, la presidenta de ACPAC, Andrea Mella, realizó un curso de “Ceremonial y Protocolo Chino” para empresas participantes de esta octava edición del encuentro, que busca promover las exportaciones chilenas al gigante asiático.


En la actividad estuvieron representantes de las empresas chilenas del área vitivinícola y agrícola, además de la Jefa del Departamento Asia y Oceanía de ProChile, Daniela Romero. En esta oportunidad también se presentó de forma oficial el programa de actividades en las diferentes ciudades de este evento comercial, que este año retoma la presencialidad y se llevará a cabo entre el 14 y 20 de octubre en Shenzhen, Chengdu, Beijing y Shanghai.


Además del taller de Ceremonial y Protocolo, ACPAC también estuvo presente en la Ceremonia de Lanzamiento de la Chile Week, llevado a cabo en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, con la participación de Andrea Mella y Mauricio Benítez.


Andrea Mella destacó que “La Chile Week la instancia más importante de promoción de Chile en China. Desde el 2015, que fue la primera ChileWeek, nuestros socios han estado involucrados ya sea desde su organización, participación y difusión. Como ACPAC estamos felices de estar presentes nuevamente para compartir nuestro conocimiento y experiencia en el mercado chino”


Este evento es considerado la actividad anual de promoción comercial chilena más importante en el mercado chino, que convoca a empresarios y autoridades de diversos sectores del país sudamericano. De hecho, según cifras oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, desde que se realiza este evento, numerosos productos chilenos han aumentado considerablemente su presencia en el mercado chino, impulsados por el Tratado de Libre Comercio firmado en el año 2006, que fue ampliado diez años más tarde, para potenciar la asociación estratégica integral entre ambos países."


bottom of page