top of page

Directiva

La ACPAC tiene por finalidad el fomentar las relaciones laborales de profesionales entre Chile y China. Sus actividades se enfocan en los siguientes ámbitos de acción:

  • Fomentar la asociatividad entre profesionales vinculados con China, facilitando el flujo de información entre estos, mediante redes de contacto e información relevante para lograr el objetivo de la Asociación.

  • Visibilizar el rol de los profesionales en tanto capital humano especializado en temas de diferentes áreas vinculadas a China.

  • Promover intercambios entre los miembros de la Asociación y la comunidad, empresas chinas en Chile y empresas chilenas vinculadas a China.

  • Efectuar actividades que fomenten la inserción laboral de los miembros y su perfeccionamiento en diferentes áreas, identificando las principales áreas temáticas en que se agrupan los profesionales, a través de una bolsa de trabajo.

  • Fomentar la participación de los profesionales en las diferentes actividades relacionadas con China y con cada una de las instituciones involucradas.

  • Cualquier otra que acuerden sus socios y que sirva a los fines u objetivos ya manifestados.

Andrea Mella

Andrea Mella

Presidenta

Máster en Historia China, Máster en Administración de empresas turísticas. Profesora de chino. Coordinadora de cultura Fundación CLEC. Vivió en Beijing entre 2009 y 2018

Mariana Osorio

Mariana Osorio

Secretaria

Periodista, Máster en Negocios Internacionales por la Southeast University, Nanjing, China. Diploma en Política Exterior, Comercio y Diplomacia, USACH. Jefa de Comunicaciones Advance y Postgrado U. San Sebastián

Mauricio Benítez

Mauricio Benítez

Comité Cuentas

Abogado. Magíster en Derecho. LL.M in Banking & Financial Law. Fundador de Fintegram, plataforma B2B enfocada en la inclusión y educación financiera para brindar a las Pymes regionales acceso al Marketplace que lo conforman instituciones financieras tradicionales.

Mauricio Phelan

Mauricio Phelan

Comité ética

Cientista político con mención en Relaciones Internacionales, Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile. Investigador en el Programa Asia Pacífico de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN).

Ricardo Echenique

Ricardo Echenique

Vicepresidente

Economista U. de Chile, Master en Marketing IEDE, egresado de Magíster en Economía U. Chile, Diplomado en Estudios Chinos y Diplomado en Gestión Estratégica del Conocimiento U. Chile. Vivió 12 años en China.

Nicolás Escaffi

Nicolás Escaffi

Relaciones públicas Institucionales | Comité ética

Médico de Medicina tradicional china de la Universidad de MTC de Tianjin. Docente del diplomado de salud y medicina integrativa PUC, diplomado de acupuntura PUC. Magister en Acupuntura, Moxibustion y Tuina por la Universidad de MC de Nanjing. Director de Medicina China Qi Huang.

Alberto Cañas

Alberto Cañas

Comité Cuentas

Ingeniero Civil Industrial y MBA con especialización en Marketing Internacional. Desde 1985 trabaja en ProChile ocupando diversos cargos. Actualmente se desempeña como Director Comercial en Shanghai

Luis Guichard

Luis Guichard

Comité de ética

Profesor de Historia y Ciencias Sociales. Diplomado en Introducción a China, y estudiante de chino en el Instituto Confucio UST. Asistente de Proyectos de Logística y Transporte en Taewoong Logistics Chile.

Lilian Espinoza

Lilian Espinoza

Vicepresidente

Relacionadora pública. Directora Ejecutiva en Instituto Confucio Universidad Santo Tomas. Esudió chino en la Universidad de lengua y Cultura de Beijing BLCU.

Ricardo Santana

Ricardo Santana

Tesorero

Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial de la Universidad de Chile. Investigador Asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos sobre China (CELC) de la UNAB y funcionario de la SUBREI.

Alain Piñeiro

Alain Piñeiro

Comité Cuentas

Licenciado en idioma chino de la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing. Traductor chino-inglés-español y asistente administrativo en Huawei Latinoamérica. Vivió en China por 10 años.

bottom of page