top of page

Entrenamiento, cultura china y terapia: Celebrando la fiesta del Bote de Dragón

13 nov 2023

En la Laguna Carén se celebró, por primera vez en Chile, la milenaria festividad china de los botes de dragón, cuyas protagonistas fueron las Remadoras Rosas,


En la Laguna Carén se celebró, por primera vez en Chile, la milenaria festividad china de los botes de dragón, cuyas protagonistas fueron las Remadoras Rosas, un movimiento internacional de mujeres sobrevivientes del cáncer de mama, quienes practican este deporte chino como terapia para controlar el linfedema derivado de los tratamientos oncológicos.

La actividad, que se desarrolló con el apoyo de la Embajada de China en Chile, fue organizada por la organización FortaleSenos y el Instituto Confucio Santo Tomás (ICST), y contó con la asistencia de varios miembros de ACPAC, como su presidenta, Andrea Mella, el vicepresidente Ricardo Echenique y vicepresidenta, Lilian Espinoza, también directora del ICST.


 "Estos son los eventos que debemos seguir apoyando. Involucra tradiciones chinas, la mejora en la salud de las personas, vinculación con el medio y educación terciaria, el deporte y la responsabilidad. Llegaron competidoras desde distintos lugares de Chile; alumnos de la UST hicieron labores de kinesiología, el ICST, las Remadoras Rosas y la Embajada estuvieron muy involucrados en la organización y financiamiento de esta actividad", señaló Ricardo Echenique, quien además gestionó la donación para el equipo FortaleSenos Chile del primer bote de dragón de 12 metros de eslora para 22 remadoras, el doble de capacidad de los actuales botes de dragón en Chile.


El bote de dragón fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2009. En esta disciplina, grupos desde doce personas reman en una embarcación alargada, guiadas por un tripulante al ritmo del tambor y un timonel. Liu Wenqiu, consejera cultural de la Embajada de China en Chile, destacó su significado como símbolo de fortaleza y solidaridad.


La conexión entre esta tradición y las Remadoras Rosas de Chile se estableció en 2016, cuando la entrenadora de canotaje Mónica Hernández descubrió el bote de dragón en los Juegos Olímpicos de Río. Inspirada en sus beneficios físicos y psicológicos, fundó FortaleSenos, el primero de los 15 equipos que hay en Chile, representando al país en competiciones internacionales. Su próximo desafío será en Panamá (2024) y el torneo mundial de Francia (2026).


bottom of page